Portada Caixes

Las Cajas Sorpresa

Hoy hablamos de las cajas sorpresa.
Ya hace un par de años que Maldito Games de la mano del tito Àlamo sacó por sorpresa las Cajas Malditas. ¿Y qué son?

Pues básicamente son stocks que han quedado en los almacenes de tiendas y editoriales que no se han vendido suficiente. A un precio de 60€ te venden una caja con varios juegos supuestamente valorados en 160€. Hay que tener en cuenta que la valoración de los juegos de la caja es según PVP inicial en el momento del lanzamiento del juego.
Quiero decir con esto que hay juegos que su PVP era inicialmente 40€ pero que ahora puedes encontrar fácil por 20€. En este caso los 40€ será lo que se valorará en la caja. Si queréis calcular si os ha salido bien hacedlo a partir de los precios de su web.

La particularidad de Maldito Games es que junto con la caja recibimos una camiseta de alguna edición especial.

Lo que hoy vengo a explicar son las Mistery Box de Goblin Trader con una mecánica muy similar, compramos una caja de 50€ valorada en 160€ con un mínimo de 3 juegos y sin aparentemente máximo.

El proceso de compra es fácil como cualquier juego de la tienda, debido a pequeños problemas logísticos ha tardado más en llegar de lo que esperábamos pero finalmente ha llegado sin demasiadas complicaciones.
Lo que ha llegado dentro de la caja os lo enseño después…

¿Merecen la pena esas cajas?

Aparentemente a nivel económico merecen la pena y mucho, siempre y cuando el vendedor cumpla con el dinero valorado a la caja. A nivel de juegos es arriesgado, si disponemos de una ludoteca con muchos juegos seguramente hay mucho riesgo, puesto que muchos de los títulos quizás ya los tenemos. Esto nos obliga al recurso de Wallapop.

Seguramente si tenemos una gran ludoteca es porque hemos conseguido lograr un nivel de juego (no quiere decir dureza del juego) que nos permite saber qué juegos son ideales por nuestro estilo o para los grupos de juego que acostumbramos a frecuentar. No todos los juegos están hechos para todo el mundo y no a todos nos gustan los mismos juegos. Hay títulos y juegos para todos los públicos y para todos los jugadores.

Esto quiere decir que si ya tenemos un tipo de juegos que nos gustan, ya sea por temática, mecánica, duración, dureza… y que sabemos que encajan con nuestros gustos y los de nuestros compañeros de juego, vuelve a ser muy arriesgado de comprar una caja que no sabemos lo que nos vendrá y que posiblemente puede no satisfacer nuestros gustos.

¿Por qué continuamos comprando estas cajas?

Por la sorpresa. Solo tiene un nombre, sorpresa. A la mayoría de los humanos nos gusta que nos sorprendan y aunque a veces la caja no nos acostumbre a sorprender, el sentimiento previo de no saber qué hay dentro de la caja es mucho más fuerte que todo el riesgo mencionado anteriormente.

La gente que entiende dice que las sorpresas ponen en acción una serie de mecanismos colinérgicos y dopaminérgicos que nos hacen aumentar la atención y la motivación. Lo que entiendo yo es que nuestro cerebro va muy loco deseando abrir una caja que no sabemos qué hay dentro. Nos pasa un poco similar a cuando compramos un Kinder sorpresa o las típicas bolas asiáticas con figuras al interior. Compramos por el simple hecho de la sorpresa. Si dentro de la caja aparecen algunos títulos que no tenemos y que además te parecen que pueden encajar con el que estás buscando, triunfada total.

Bien es verdad que a pesar de tener una gran ludoteca esto no hace que nos podamos resistir a estos “chollos”.

¿A quién se lo recomiendo?

Vamos por partes, a mí me gustan las sorpresas por lo tanto evidentemente que lo recomiendo por el simple hecho de la tensión previa del que nos llegará. Cómo he dicho antes es muy arriesgado si ya tengo una gran ludoteca.

¿Lo recomiendo a gente que empieza y que tiene una ludoteca pequeña? Si y No. Si lo que quieres es hacer crecer tu ludoteca simplemente por el hecho de coleccionar, cómprate 4 cajas, pero esta no es la auténtica esencia. Si quieres sentir la emoción de abrir una sorpresa, adelante. Si lo que quieres es explorar nuevos juegos de una manera más económica puesto que por los recursos no te puedes permitir poder comprar tantos juegos, adelante. Lo más importante es que sepas encontrar lo que realmente te gusta y explorarlo hasta el final. No te cierres en cosas que realmente no has probado y decide por ti mismo si aquello es lo que te gusta.

Si os tuviera que hablar de experiencia personal tengo sentimientos contradictorios. En las cajas malditas siempre hay como mínimo 1 o 2 títulos que valen el precio pagado por la caja y aunque todo el resto pueden llegar a ser juegos recurrentes en la mayoría de las cajas, tengo aquella sensación de que has recibido devuelta tu inversión. Además si no tienes una ludoteca llena de juegos de Maldito Games tienes mucha posibilidad de recibir juegos que no tengas.

Todo el contrario me ha pasado con la Mistery Box de Goblin Traders, aparentemente el sistema es el mismo pero aquí no hay ningún tipo de restricción editorial. Lo cual, todos los saldos que haya por el almacén que hace mucho tiempo que no pueden vender acaba viniendo a tu caja, y ya os puedo asegurar que los juegos que vendrán no llegarán al valor supuesto de 160€ en que está valorada la caja.

Así pues no os diré qué tenéis que hacer pero sí que os diré que no tenéis que hacer, y lo que no tenéis que hacer es comprar una caja de Mistery Box de Goblin Trader. Destinar el dinero en juegos que sabéis seguro que se ajustará a lo que buscáis.

Os enseño el que he recibido en mi caja de Goblin Trader. Valorad vosotros mismos si ha valido o no la pena. Supongo que ha quedado clara mi opinión al respecto.

Nos vamos viendo por aquí.

boardgames.planet

Amante de los juegos de mesa e impertinente por imposición

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio