Clank! es un juego de aventuras cuya principal mecánica es la construcción de mazos. Es un juego del autor Paul Dennen y nos llega editado por Devir. En este artículo quiero exponer las diferentes versiones del juego que tenemos disponibles en castellano y recomendarte cuál sería el ideal para ti. Actualmente hay 3 versiones distintas del juego en las tiendas: Clank!, el primero que llegó. Clank!: Legacy, el segundo. Y finalmente Clank! In! Space! (Clank! En el Espacio), el último en publicarse.
A continuación os dejo la ficha técnica de los 3 juegos:
Juego | Clank! |
Jugadores: | 2 – 4 |
Duración: | 30 – 60 minutos |
Edad: | 12+ |
Autoría e ilustraciones: | Paul Dennen, Rayph Beisner, Raul Ramos, Nate Storm |
Editorial: | Devir |
PVP: | 50€ |

Juego | Clank!: Legacy |
Jugadores: | 2 – 4 |
Duración: | 90 – 120 minutos |
Edad: | 13+ |
Autoría e ilustraciones: | Paul Dennen, Andy Clautice, Clay Brooks, Anika Burrell, Derek Herring, Raul Ramos, Nate Storm, Alain Viesca |
Editorial: | Devir |
PVP: | 110€ |

Juego | Clank! In! Space! (Clank! En el Espacio) |
Jugadores: | 2 – 4 |
Duración: | 45 – 90 minutos |
Edad: | 12+ |
Autoría e ilustraciones: | Paul Dennen, Rayph Beisner, Raul Ramos, Rastislav Le, Nate Storm, Franz Vohwinkel |
Editorial: | Devir |
PVP: | 55€ |

¿Cómo funcionan los juegos de Clank! ?
Clank! es un juego de construcción de mazos. El objetivo del juego en todas sus versiones y ediciones es conseguir avanzar nuestro meeple por el tablero hasta que recuperemos un artefacto y después salir. La partida termina cuando todo el mundo haya llegado a la casilla inicial con un artefacto o bien se haya desmayado en algún punto del mapa.
Durante nuestro turno jugaremos las cartas de nuestra mano para conseguir puntos de movimiento para avanzar en el tablero, puntos de ataque para derrotar a diferentes enemigos y puntos de habilidad para adquirir nuevas cartas de la fila de aventuras/mazmorra y potenciar así nuestro mazo. También puede que hagamos algún clank por el camino y tengamos que poner un cubo de nuestro color en la zona de clanks.
En todos los juegos hay un enemigo: el dragón o Lord Eradikus según la versión de los 3 que estemos jugando. Cuando nuestro turno termina y rellenamos la fila de cartas, puede que este enemigo nos ataque si aparece su símbolo en alguna de las cartas. Cada vez que ataque este enemigo se recogerán todos los cubos de la zona de clanks y los pondremos dentro de la bolsa de tela que el juego ya incorpora. Seguidamente sacaremos tantos cubos como indique la posición del marcador de enemigo y será entonces cuando recibamos impactos y suframos un poco para no caer desmayados en medio del tablero.
Con esta breve explicación ya podrías hacer prácticamente una partida entera a Clank!.

¿Qué diferencias hay entre los tres Clank! ?
La primera diferencia y la más clara la tenemos entre el Legacy y los otros dos. El Clank! Legacy es un juego donde viviremos una aventura a lo largo de 10 partidas las cuales nos harán modificar el tablero, las cartas, las reglas, los componentes, y un montón de cosas más mientras vivimos una experiencia irrepetible. Cuando digo irrepetible quiero decir irrepetible, puesto que tendremos que tomar decisiones que harán que nuestro juego sea único comparado cualquier otro. Una vez acabada la campaña nos queda un juego 100% rejugable con un tablero a doble cara. Esta sería la diferencia más clamorosa, aparte del precio, que es el doble respeto los otros dos juegos. Tras esta gran diferencia, me centraré en comparar Clank!, el original, y Clank! En el Espacio, que son más similares.
Tablero
Ambos juegos son cerrados, sin campaña. El Clank! (el original, el primero) tiene un tablero a doble cara mientras que el Clank! En el Espacio es un tablero rectangular modulable (a piezas) y 3 de los módulos son intercambiables y a doble cara. De esta forma esta nueva versión incorpora, para mí, más rejugabilidad y variedad que el original. Además, los mapas modulables incluyen más casillas en las que movernos, con unos laberintos más elaborados, que son la causa principal de este aumento sensible de la duración de la partida entre el Clank! original y éste nuevo. También comentaros que existe el módulo del hipertubo, que nos permitirá movernos rápidamente por la nave a cambio de un pequeño mareo y quedarnos quietos al salir del hipertubo sin poder gastar más puntos de movimiento.

El objetivo del juego hemos quedado que es escapar con un artefacto, ¿verdad? pues si a Clank! todo el mundo tiene que salir por la misma casilla, en Clank! En el Espacio hay hasta 4 salidas únicas y diferentes. Un nuevo sistema que presiona más a los jugadores para correr hacia la salida antes de que los otros y no terminar desmayados antes de llegar. Es todo un acierto puesto que no solo hay varias salidas sino que además tampoco están inmediatamente conectadas. Por lo tanto, que se te adelanten a última hora puede ser crítico al final de la partida y no llegar a otra salida.
A Clank! En el Espacio hay una norma que evita el «truco» fácil del juego original: correr para coger el primer artefacto del castillo y salir rápidamente. En este nuevo juego, estaremos obligados a piratear dos terminales del malvado Lord Eradikus antes de tener acceso al módulo donde hay los artefactos. Este pequeño detalle afecta a los jugadores en dos cosas: 1) los espacios para piratear son limitados (suficientes para todo el mundo) y algunos te obligan a hacer Clank. Así que tocará correr si no quieres estar haciendo vueltas por la nave buscando terminales libres. 2) Cuando alguien ha pirateado sus dos terminales, el marcador de Lord Eradikus avanza y extraerá más cubos. Esto quiere decir que os encontraréis al final de la nave, con unos ataques de en Lord Eradikus más fuertes, y teniendo que volver a la salida. ¿Genial no? ¡La emoción está servida!
Finalmente, voy a destacar que el acceso al mercado está descentralizado a Clank! En el Espacio y tenemos bastantes casillas donde poder comprar objetos (por 7 monedas, como el original).
Cartas
La siguiente diferencia más importante está en las cartas: Clank! En el Espacio incluye un sistema de sinergias entre las cartas que te recordará (si has jugado) a Hero Realms o Star Realms. Hay habilidades que requieren otras cartas de una determinada facción para su activación. En total hay 3 facciones de cartas: Forajidos (18 cartas), Resistencia (26 cartas) y Ciencia (11 cartas).
La carta de enemigo Goblin también es sensiblemente distinta en el nuevo juego. Es a doble cara pero no incluye el Goblin en el dorso, sino el Erradibot , un enemigo más fuerte pero también con una mejor recompensa.
Otro detalle que quiero comentar de las cartas respecto al Clank! En el Espacio es la cantidad de referencias a sagas como Star Wars o Disney , entre otros. Me ha encantado y le aporta el clásico humor que ya nos tenía acostumbrado Clank! original.

Fichas
A nivel de fichas y componentes también hay varias diferencias entre uno y otro. Empecemos por las fichas del mercado: no encontraremos ni las coronas ni las mochilas del juego original. En lugar suyo hay un botiquín que nos curará hasta dos puntos de vida, un alijo que nos permitirá hacer los efectos de algunas cartas (como las facciones) y, por último, el telepas, que nos permitirá transportarnos entre unas casillas determinadas del tablero. Solo se mantiene el objeto de la llave, la cual da acceso a nuevos caminos del tablero.
Los nuevos componentes que se han añadido al juego son los Cristales de Energía y los Cubos Rojos. Los Cristales de Energía son un recurso limitado que podemos conseguir a través de algunas cartas o bien en ciertas casillas del tablero. Servirán para realizar habilidades extras de algunas cartas y si conseguimos el secreto secundario correspondiente nos puntuarán al final de la partida, sino nada de nada. Por su parte, los Cubos Rojos son un tipo de cubo que Lord Eradikus nos introducirá en la bolsa de clanks y que, una vez aparezcan, nos harán un punto de daño a todos los jugadores, sin modo de evitarlo. Además, el cubo vuelve a la zona de clanks, así que puede volver a salir más adelante. Hay 4 cubos así. De esta forma el juego consigue ser más exigente y que sea más difícil salir de la nave de una sola pieza.
Como último punto, solo comentar que las fichas de ídolo de mono solo aparecen al Clank! original.

¿Qué Clank! debería añadir a la colección?
Si has llegado hasta aquí, gracias y enhorabuena, porque estás a punto de resolver tus dudas (si no lo has hecho ya) en relación a si necesitas un Clank! en tu vida (u otro más).
Como que recomendar uno u otro es muy complicado, os expondré distintas situaciones y ya veréis qué opción es la que más encaja con vuestro perfil y vuestras necesidades jugonas. Quiero agradecer a Devir la cesión del Clank! En el Espacio para poder hacer este artículo comparativo de las diferentes versiones del juego.
Antes que nada, buscas un juego cerrado o una aventura que modifique el juego y vaya variando a lo largo de las partidas? Si quieres la aventura y no tienes la versión Legacy ya puedes cerrar el artículo, necesitas un Clank! Legacy en tu vida, aparte de una buena estantería porque es enorme. En cambio, si prefieres un juego cerrado que no tengas que alterar componentes, continuemos con la recomendación.

Clank! y Clank! En el Espacio difícilmente son compatibles en una misma ludoteca (y más si tienes poco espacio). El motivo es que, no son bastante distintos como para tener la sensación de estar jugando a juegos diferentes. El nuevo es más complejo pero la experiencia acaba siendo muy similar. Por lo tanto, si ya tienes la primera versión del juego, no te recomendaría añadir el nuevo a menos que lo reemplaces.
Pongámonos en el caso de que no tienes ningún Clank!: Si tienes experiencia con juegos de mesa y ya conoces bien la mecánica de construcción de mazos no dudes en ir a por Clank! En el Espacio. Te recompensará con mayor variedad a lo largo de las partidas y con unas estrategias un grado más elevadas que el original. También tendrás partidas más largas, no lo olvides. En cambio, si buscas un juego más familiar, con menos parámetros, el Clank! original te cubrirá perfectamente ese rango. Un juego que, aunque no lo he comentado, tiene un par de expansiones ya editadas en castellano (muy complicado encontrarlas) pero que te pueden añadir esa rejugabilidad extra.
Mi consejo es que consideréis a Clank! En el Espacio como un «Clank! Plus» en mecánicas y estrategia. De este modo acertaréis más probablemente a lo que necesitáis. Si sois muy fans de la saga, podéis perfectamente tener ambos juegos pero en el momento de elegir, ganará prácticamente siempre el nuevo En el Espacio.

A modo resumen, Clank! original es una garantía de éxito que gustará a todos los públicos. Es el juego menos complejo de los 3. En segundo lugar sería para Clank! En el Espacio: un juego muy parecido al original pero con un giro de tuerca en la estrategia, con más variables y un punto de más complejidad. Si bien acabará todo el mundo contento, tiene una curva de entrada más complicada si falta experiencia en el mundo de los juegos de mesa. Finalmente tenemos Clank! Legacy, la versión más compleja (y cara) del juego. Un juego que disfrutaremos con 10 partidas alterando el mapa, las cartas y las reglas con pegatinas y otros componentes. Acabará siendo un juego rejugable pero este si que requiere un nivel más avanzado para asimilarlo todo y las constantes modificaciones.