Alice ha desaparecido

Alice ha desaparecido es un juego de rol mudo que trata sobre la desaparición de Alice Briarwood, una estudiante de instituto de la pequeña ciudad de Silent Falls. Durante la partida sólo podremos comunicarnos mediante nuestro teléfono móvil, enviándonos mensajes de texto mientras descubrimos lo que le ha pasado a Alice. Una innovadora propuesta de Spencer Strake, ilustrado por Julianne Griepp y Caleb Cleveland que nos llega editada por Devir.

Jugadores:3 – 5
Duración:2 – 3 horas
Edad:16+
Complejidad:Media
Idioma:Castellano
Género:Rol
Autor/es:Spenser Strake, Julianne GrieppCaleb Cleveland
Editorial:Devir
PVP:20€

Por primera vez me dispongo a reseñar un juego de rol y, a diferencia de los juegos de mesa habituales que estoy acostumbrado, os contaré directamente la experiencia que he tenido jugando en Alice ha desaparecido. Antes comentaré el diseño del juego que merece una sección aparte. Quiero agradecer a Devir la cesión de una copia del juego en castellano para poder realizar este artículo.

Alice Componentes

Diseño y Componentes

Alice ha desaparecido es un juego que causa intriga sólo con ver la portada. La ilustración, junto a los acabados ultravioleta ponen al jugador en contexto antes de desprecintar el juego. El arte me recuerda mucho a la corriente surgida a finales de los años 50 del pop art.

Las cartas sobre la mesa parecen tomar vida con tan sólo su presencia. Esto lo entenderéis cuando ahora os cuente la experiencia durante la partida. También quiero subrayar la buena calidad tanto de las cartas como del reglamento. Con esto tenemos una sesión de un par de horas de rol que os atrapará.

Por último quiero destacar el reglamento de 45 páginas (es pequeño, pero largo), donde el propio juego guía al moderador de la partida, cubriendo así el habitual máster de los juegos de rol. El reglamento está dividido en dos partes muy diferenciadas. La primera mitad se muestran las normas y se hace la más pura explicación del juego y el flujo de la partida. En cambio, la segunda es donde el moderador hace la presentación de la partida al resto de personas y las guía en la preparación de la partida, la presentación de los personajes y la creación del mundo ficticio donde ‘viviremos’ las dos próximas horas.

Alice Guía del Moderador

Experiencia

Para hacer esta reseña he hecho dos partidas en Alice ha desaparecido. Antes de empezar a hablar quiero aclarar que es la primera vez que he jugado a un juego de rol y, por tanto, alguien que lea esto y tenga más experiencia le puede parecer que diga alguna animalada. Quiero pedir disculpas por adelantado.

Preparación

Alice ha desaparecido es un juego de rol mudo donde deberemos interpretar a un personaje muy cercano a Alice para investigar qué le ha pasado. Podemos escoger entre Charlie Barnes -la que se mudó- (será quien modere la partida), Evan Holwell -el del flechazo-, Dakota Travis -la mejor amiga-, Jack Briarwood -el hermano mayor- y Julia North -la novia secreta-.

Los personajes serán siempre los mismos 5, con su secreto personal. La diferencia está en la carta de motivación que recibiremos a continuación y el carácter que le dé la persona que le interpreta. Por eso las combinaciones son bastante grandes y habrá resultados e historias de todo tipo.

Por último repartiremos las cartas de pista, que serán la ayuda y la guía en el hilo argumental de la partida. Hay 3 cartas por minuto donde se debe revelar una pista, para añadir más variedad no sólo a los personajes sino también a la historia principal.

Antes de iniciar la partida el juego nos dice que iniciemos la lista de reproducción que podréis encontrar en este enlace. A partir de ahora todo el mundo callado ya disfrutar del juego.

Alice Preparación

Partida

Si tuviera que resumir Alice ha desaparecido en una sola palabra diría tensión. El juego tiene una gran dependencia de grupo y es necesario que todo el mundo se implique al 100% para que todos podamos disfrutarlo. Las dos partidas que he hecho han sido completamente diferentes y, si en una Alice representaba ser una chica problemática, solitaria y adicta a las drogas, en la otra partida era todo lo contrario: una chica responsable, deportista y alegre. A partir de ahí, las relaciones que puede tener cada uno con Alice y todo lo que esto afecta a la partida es espectacular.

El juego fluye a buen ritmo siempre y cuando las ideas y la imaginación no se acaben. En una de las partidas tuvimos puntos de debilidad dado la falta de experiencia jugando a rol y estuvimos algunos minutos donde no sabíamos muy bien por dónde continuar la historia. Aunque hay unas cartas de apoyo que añaden elementos a la historia , no fue suficiente para evitar miradas cruzadas entre todos nosotros donde los ojos decían ¿y ahora qué? ¿hacia dónde tiramos?.

Dejando a un lado este pequeño problema que, repito, asocio a la falta de experiencia, el juego consigue removerte por dentro y atraparte la mente para hacerte vivir una aventura como si fuera 100% real donde tú eres una de las personas protagonistas. Adicionalmente, si cuando juegáis cambiáis los nombres de vuestros contactos por los nombres que interpretan en la historia, la inmersión es aún mayor.

Pasamos a hablar del argumento, sin spoilers. El juego tiene 5 cartas de sospechoso y 5 cartas de localización (todas 10 duplicadas). Inicialmente cada uno seleccionará una pareja individuo-lugar donde cree que podría estar Alice y quien la ha podido hacer desaparecer. Durante la partida, cuando lleguemos al minuto X del contrarreloj, se revelará una carta de pista (de forma secreta quien la tenga) y esto hará avanzar la historia, revelando nuevos sospechosos y lugares donde han podido pasar cosas, a disposición de vuestras ideas. Lo que nos ha ocurrido en ambas partidas es que íbamos todos como pollo sin cabeza añadiendo nuevas subtramas y hechos al argumento sin nunca terminar de cerrarlas. Suerte tuvimos de estas cartas de pista para ir guiando la historia hasta conseguir uno de los 3 posibles finales.

Quiero añadir que el juego es perfectamente rejugable pero bajo dos condiciones. El grupo con el que juguéis debería ser completamente diferente para no repetir rasgos ni historia y, además, os tocará interpretar el papel de Charlie Barnes, para moderar la partida. A partir de ahí, a buscar a Alice y a disfrutar de la historia.

Alice Partida

El balance final de Alice ha desparecido es muy bueno y creo que es apto para todo tipo de jugador. Sólo necesitas una mente fresca con ganas de zambullirse en una historia llena de tensión y sentimientos. Todo lo que le pueda añadir de más, estará basado en mi experiencia y puede que no coincida en nada con la vuestra. Dependerá de vuestra manera de ser, de hacer y de las personas que formen tu grupo este rato. Lo que está claro es que al menos se debe probar para poder dar tu valoración y al mismo tiempo poder compartirlo con otras personas.

Jugador Inicial

Enfermo de los juegos de mesa. Me gusta compartir esta afición con mi gente y, de paso, compartirla con cualquiera que tenga interés en los juegos. Me veréis haciendo reseñas, recomendaciones y tutoriales por las distintas redes sociales y la página web.

1 comentario en “Alice ha desaparecido”

  1. Buenas. Tengo un comentario sobre un detalle que creo que es una traducción literal del inglés muy poco acertada. Se trata de «La novia secreta» que viene de «secret girlfriend». En castellano no tiene la misma conotacion. Que es un juego de rol y lo mismo la partida lleva a esos matices, pero no creo que el autor fuera por ahí. Yo hubiera puesto algo así como «amiga oculta» o «amiga secreta» ¿No creéis? Estaba intentando hablar con la distribuidora por si se puede corregir en próximas ediciones o en la tabla descargable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio