En este CuBirds nuestro trabajo será ayudar a los pájaros a organizarse con los de su especie para que la bandada pueda volver a casa. Este hermoso juego de sets de cartas está creado por Stefan Alexander e ilustrado por Kristiaan der Nederlanden. La edición es español ha sido editada por Maldito Games.
Si ya conoces el juego o sólo quieres saber nuestra opinión, ve a la valoración personal
Jugadores: | 2 – 5 |
Duración: | 20 minutos |
Edad: | 8+ |
Complejidad: | Baja |
Idioma: | Castellano |
Género: | Sets |
Autor/es: | Stefan Alexander, Kristiaan de Nederlanden |
Editorial: | Maldito Games |
PVP: | 15€ |
Componentes
Preparación de la partida
Lo primero que tenemos que hacer es mezclar las cartar y formar una cuadrícula de cartas de 4 filas con 3 cartas boca arriba cada una. No pueden haver dos pájaros de la misma especie en una misma fila, tiene que ser los 3 distintos.
Se reparten 8 cartas a cada jugador: será la mano inicial.
Finalmente se da a cada jugador un pájaro boca arriba que lo pondrán frente suyo. Este será el primer jugador de su colección.
Mecánica del Juego
El objetivo de CuBirds es ser el primer jugador en conseguir 7 pájaros de especies distintas frente suyo (no en la mano) o bien tener 3 pájaros de 2 especies distintas. No es obligatorio escojer uno de los dos objetivos, simplemente cumplir una de las dos condiciones.
El juego se disputa en rondas sucesivas. Durante su turno, un jugador tiene dos acciones posibles:
Bajar Pájaros
Esta acción es obligatoria. El jugador debe jugar todos los pájaros de una especie (la que quiera) que tenga en la mano. Estas cartas las deberá poner a la izquierda o a la derecha de una de las 4 filas expuestas en la tabla (la decisión es del jugador). Si los pájaros que se ponen en la mesa ya se encuentran en la fila seleccionada, el jugador llevará a la mano todas las cartas que se encuentren entre las cartas de la misma especie. Os dejo un ejemplo en este gif:

Una vez cogidas las cartas, se juntan las cartas restantes en la fila. Si todas las cartas que quedan en la fila son de la misma especie, se deberán añadir nuevas cartas de la baraja (a la izquierda o a la derecha de la fila) hasta que haya dos de especies distintas.
Si un jugador baja cartas de pájaro pero no puede recoger ninguno de la fila, podrá robar dos cartas del mazo y añadirlas a su mano.
Completar una Bandada
La segunda acción es optativa. El jugador puede revelar todas las cartas de la misma especie que tenga en la mano. Si muestra tantas o más cartas como el número pequeño de manada, añadirá una sola carta a su colección y descartará el resto. Si el número de cartas es mayor o igual al número grande de manada podrá añadir dos. Una ronda termina cuando un jugador no tiene cartas en su mano. El resto de jugadores descartan sus manos y se reparten 8 cartas de nuevo a cada uno. El jugador que ha provocado el final de ronda es el primero de la nueva ronda y vuelve a jugar.
Final de la Partida
En el momento que un jugador tiene en su colección 7 especies diferentes o bien 2 especies diferentes con al menos 3 pájaros cada una al final de su turno gana inmediatamente y se termina la ronda y la partida.

Valoración Personal
CuBirds es de esos juegos que entraron en casa por la portada, que es bonita y me gusta, sin ningún tipo de expectativa ni saber de qué iba el juego. La sorpresa fue al descubrir un increíble filler merecedor de las 3 B ‘s (bueno, bonito y barato). Vamos a valorar con un poco más de detalle el juego:
El diseño es uno de los puntos más fuertes que tiene CuBirds. El trabajo realizado por Kristiaan der Nederlanden es excepcional y el encanto de los pájaros te atrapará desde el primer momento. Se agradece que haya diferentes dibujos para una misma especie y que los fondos también sean bastante variados.
A nivel de materiales, la caja es de un material muy bueno incluso con unos acabados que brilla el título y el dibujo central, mejorando así la presentación del juego. Las cartas son de un buen gramaje y de textura lisa. Nosotros las hemos enfundado ya que se deben mezclar a menudo y así evitamos posibles marcas. Cabe todo perfectamente dentro de la caja con fundas premium.
La mecánica del juego es muy simple y el reglamento no deja lugar a dudas en el aire. Una mecánica inclusiva tanto para gente novata como para jugadores experimentados que buscan un juego más familiar. El punto más débil es que no puedes jugar con gente tramposa ni gente despistada, ya que al tener que descartar todas las cartas de una especie hace que tengamos que confiar en que estemos jugando todos bien y no hacer trampas (ya sea por error o expresamente).
El juego escala fantásticamente en todas sus versiones. Desde partidas muy estratégicas a dos jugadores como partidas más caóticas en 4 o 5 jugadores donde tendremos que estar mucho más alerta y tomar decisiones más difíciles. Como las partidas son tan rápidas, nos permitirá encadenar varias partidas consecutivas para saciar el hambre de revancha de todos los jugadores.
Per anar acabant, vull destacar que CuBirds és una de les millors incorporacions a la ludoteca que hem tingut durant el 2020 i és dels pocs fillers que tot i haver-hi jugat desenes de vegades és el que sempre torna a taula per davant d’altres jocs de característiques similars. CuBirds agradarà a qualsevol persona que vulgui fer una partida ràpida, amb un joc de poques variables però prou complex com per haver de prendre decisions compromeses. Un joc que gaudirà tota la família, des dels més menuts fins als més grans i tots podran gaudir d’una bona experiència. CuBirds és un d’aquests jocs de mecàniques senzilles, que enamoren des del primer moment, que generen conflictes i riures per igual durant la partida. És per tots aquests que és un imprescindible a qualsevol ludoteca.
