Harry Potter Hogwarts Battle

Hoy os queremos presentar un juego que entró con mucha fuerza a inicios de este año 2020. Asmodee nos presenta Harry Potter Hogwarts Battle, un juego cooperativo de creación de mazos que nos adentrará en el mundo de Harry Potter. Para ponernos en contexto, hemos de lograr liberar Hogwarts de las manos de las fuerzas del mal. Cada jugador asumirá el papel de un personaje de la saga (Harry, Ron, Hermione o Neville) para utilizar todas las armas posibles y lograr la victoria.

El juego se distribuye en distintas partidas, de momento tenemos 7 escenarios en el juego base donde, a medida que vayamos superándolos, iremos adquiriendo nuevas cartas más poderosas. De otro lado, enemigos más poderosos irán entorpeciendo el paso y nos impedirán derrotar el esperado Lord Voldemort. Para lograr la victoria con más facilidad, los jugadores tendrán que saber usar tan bien como sea posible los puntos fuertes de sus personajes y saberlos combinar con las cartas que irán adquiriendo a lo largo de la partida.

Presentación Harry Potter Hogwarts Battle

Ficha técnica

Jugadores:2 – 4
Duración:30 – 60 minutos
Edad: 11+
Complejidad:Baja – Media
Idioma:Castellano
Génereo:Cooperativo, Estrategia, Construcción de mazos
Autor/es:Forrest-Pruzan Creative, Kami Mandell y Andrew Wolf
Editorial:Asmodee
PVP:49,99€

Componentes

Harry Potter Hogwarts Battle tiene distintos componentes. Básicamente encontramos cartas, fichas y los marcadores. Sólo explicaremos lo que la caja nos ofrece inicialmente ya que no queremos desvelar la sorpresa que nos da el juego a medida que avanzamos en la aventura.

Cartas de héroes

Harry Potter, el personaje más flexible y adaptable en todas las situaciones.

Ron Weasly, su punto fuerte es usar aliados para ayudar a sus compañeros.

Hermione Granger, la especialista de hechizos que te permitirá robar cartas y atacar a los villanos sin parar.

Neville Longbottom, el personaje más complejo ya que tiene acceso a las cartas descartada y tiene muchas opciones para combinar cartas y pensar distintas estrategias.

Cartas de heroes Harry Potter Hogwarts Battle

Cartas de Hogwarts

En total podemos encontrar 3 tipos distintos de cartas de Hogwars: Aliados (las azules), Objetos (las amarillas) y Hechizos (las rojas). Cada carta que queramos adquirir viene marcada con un coste abajo a la derecha. Es el coste de influencia que tenemos que pagar en nuestro turno para adquirirla.

Cartas de Hogwarts

Marcadores

Los marcadores son una fichas que usaremos a lo largo de la partida y cada uno tiene su significado: a la izquierda tenemos los de ataque, en forma de relámpago, a la derecha hay los de influencia, en forma de moneda y, finalmente, el marcador en forma de corazón, es la vida que tiene nuestro personaje.

Marcadores Harry Potter Hogwarts Battle

Tablero del jugador

Cada jugador tiene su propio tablero y está dividido en múltiples secciones. Al lado izquierdo del tablero pondremos nuestro mazo y a la derecha las cartas descartadas (o usadas en turnos anteriores). Arriba del tablero pondremos nuestra carta de personaje. Encima de nuestro tablero pondremos nuestro marcador de vida, en la mitad superior. En la mitad inferior podemos poner los marcadores de ataque y de influencia que hayamos adquirido durante nuestro turno o el de otros jugadores.

Tablero del jugador

Cartas de los villanos

Las cartas de villanos también tienen distintos datos. Primero encontramos el nombre del villano. A continuación encontramos  su habilitad en la parte izquierda de la foto y debajo esta, la recompensa que obtendremos una vez lo derrotemos. El corazón que es observa abajo a la derecha, es su vida. En el momento que un villano tiene asignados tantos puntos de ataque como diga el corazón, podremos cobrar immediatamente la recompensa.

Cartas de villanos Harry Potter Hogwarts Battle

Cartas de eventos

Por otro lado tenemos las cartas de las fuerzas del mal. Estas cartas tienen efectos perjudiciales para los jugadores. El efecto se debe resolver immediatamente y en cada turno iremos revelando tantas cartas como diga el lugar que tengamos activo actualmente.

Cartas de fuerzas del mal

Cartas de Lugar

Finalmente tenemos las cartas de lugar y las fichas con el símbolo de las fuerzas del mal. El objetivo de los jugadores es evitar que el último lugar quede lleno de marcas de las fuerzas del mal. Si eso ocurre, los jugadores perderán la partida. El número de marcas necesarias para cada lugar viene definido con el número de marcas presentes en la parte inferior. Finalmente, en la parte derecha vemos cuantas cartas de las fuerzas del mal se tienen que mostrar durante el turno de un jugador.

Cartas de lugar

Desarrollo de la partida

Los jugadores irán disputando los turnos hasta conseguir la victoria contra los villanos o quedar derrotados por las fuerzas del mal. Cada jugador tomará el papel de jugador activo cuando sea su turno, o el de jugador pasivo en los turnos de los otros jugadores. El turno del jugador activo se divide en 4 partes:

1. Mostrar y resolver la/las carta/as de evento de las fuerzas del mal:

Para determinar cuántas cartas de evento de las fuerzas del mal hemos de mostrar, tendremos que mirar el lugar actual. Un evento puede hacernos mostrar otra carta extra y complicarnos un poco más la partida. Es importante que los jugadores tengan en cuenta estas situaciones si no quieren sufrir más de los esperado para vencer.

2. Resolver las habilidades de los villanos:

Cada villano tiene su propia habilidad y, cuando se cumplen los requisitos de activación, ya sea por una carta de evento, o no, es en este punto que la resolveremos.

3. Hacer las accions de los héroes:

Los héroes tienen 3 acciones: jugar una carta, asignar puntos de ataque a un villano y comprar una carta usando influencia. No importa cual es el orden de ejecución de esas acciones. Cada una se puede hacer más de una vez, así que puedes jugar tantas cartas como quieras, asignar tantos puntos de ataque a tantos villanos desees y comprar todas las cartas que quieras, y puedas.

4. Finalizar el turno:

El jugador está obligado a descartar todos los marcadores de ataque y de influencia que le hayan sobrado además de las cartas que no haya usado.

Finalmente, roba 5 cartas de su mazo y pasa el relevo de activo al siguiente jugador. Cuando un jugador llega a 0 puntos de vida, ya sea el jugador activo o jugador pasivo, se considera Aturdido y deberá descartarse de todos los marcadores de ataque e influencia que tenga en ese momento. También deberá descartar la mitad de las cartas de su mano y, finalmente, añadir una marca de las fuerzas del mal en la carta de lugar activa. Un jugador aturdido no podrá ganar ni perder puntos de vida durante ese turno. Una vez acabado ese turno, situará el marcador de vida a los 10 puntos.

Final de la partida

Cada partida tiene dos posibles finales para los jugadores: victoria o derrota. Cada escenario determina qué condiciones se deben  cumplir para ganar. Como norma general, los jugadores ganan cuando consiguen derrotar tots los villanos presentes al tablero de juego. Si cuando se termina el turno de un jugador el lugar actual tiene su capacidad máxima de marcadores de fuerzas del mal, si pasa al siguiente lugar. En caso que sea el último lugar del escenario, los jugadores perderán la partida.

Cada victoria a Harry Potter Hogwarts Battle permite a los jugadores seguir adelante con la aventura y añadir nuevas cartas para el siguiente escenario. La derrota por su parte, te impide continuar y deberéis repetir la batalla hasta vencer.

Valoración final

Harry Potter Hogwarts Battle es un juego imprescindible para todos los amantes de la saga. El juego adentra a los jugadores en este mundo de fantasía y los transforma en auténticos magos. Para quién no sea tan aficionado a la saga, cabe destacar que el juego tiene una mecánica que te atrapará desde la primera partida y te hará jugar una partida tras otra.

Normalmente hemos jugado 2 jugadores y hemos observado que es más fácil que las veces que lo hemos probado con 4 jugadores. El caso es que con 4, tu turno tarda más en llegar y, por lo tanto, es más facil recibir penalizaciones de las cartas de evento de las fuerzas del mal antes no vuelvas a ser otra vez el jugador activo y puedas sanar tu vida. Los aturdimientos son más frecuentes y eso complica un poco más la partida.

En temas de rejugabilidad, Hogwarts Battle parece un juego de un solo uso pero no, es perfectamente rejugable una y otra vez aunque no tengas la sorpresa y la emoción de abrir nuevos escenarios una vez realizada la primera partida. De todos modos, puedes modificar el nivel de dificultad y probar distintas combinaciones de personajes y cartas así que tienes magia para muchas horas.

Jugador Inicial

Enfermo de los juegos de mesa. Me gusta compartir esta afición con mi gente y, de paso, compartirla con cualquiera que tenga interés en los juegos. Me veréis haciendo reseñas, recomendaciones y tutoriales por las distintas redes sociales y la página web.

2 comentarios en “Harry Potter Hogwarts Battle”

  1. Gracias por tu reseña. Si compro el juego sería para jugarlo exclusivamente a dos jugadores. He leído con atención tu información… así y todo te pregunto por este aspecto en concreto. Olvidándonos de cómo funciona a 3 y 4 jugadores ya que no es mi caso… ¿lo ves correcto para jugar a 2 jugadores? Gracias por tu atención. Espero tu respuesta. Un AbrIzo. Cuídate!!!

    1. Buenas Jesús, gracias por leerte la reseña. Espero que te haya ayudado a conocer más este juego de Harry Potter. Lo que me cuentas de jugar a 2 jugadores: El juego es correcto a 2 jugadores y la verdad es que lo disfrutamos muchísimo, sobretodo la primera campaña donde la novedad se asomaba con cada caja que abríamos. Por lo demás, existen un montón de normas caseras (e incluso alguna del propio autor del juego) que incrementan la dificultad del juego para darle emoción. La suerte de este juego es que te da el punto de flexibilidad para jugar hasta 4 y la dificulta incrementa bastante. El juego te exige mucha más cautela con tu vida y controlar más a los villanos.

      Si estáis buscando un juego cooperativo os animo a que compréis este y además en pocas semanas ya tendremos la primera expansión en castellano con nuevos escenarios y monstruos. Nosotros la compraremos segurísimo.

      Por otro lado, si la opción de competitivo os gusta, la semana pasada salió «Harry Potter Hogwarts Battle defensa contra las artes oscuras». Un juego exclusivo a dos jugadores, con la misma mecánica de construcción de mazos y la verdad es que lo compramos pensando que sería el mismo juego y no es así, nos tiene muy enganchados. Gana el primero que aturde el oponente 3 veces (lo que sería vencer 3 villanos). Comparten la iconografía del juego e incluso bastantes cartas y efectos.

      Espero haberte ayudado y ya me dirás cuál os compráis finalmente 🙂
      Un abrazo!!
      Àlex – Jugador Inicial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio