Nusfjord, un pequeño pueblo pesquero situado al norte de Noruega. Hace 50 años, el negocio del bacalao era la cuna de todos los pescadores. Nos remontamos a esa época para representar una empresa pesquera y ser quien obtenga más beneficios al final de la partida. Uno de los clásicos de Uwe Rosenberg que por fin nos llega traducido al español de la mano de SD Games.
Ficha Técnica
Personas: | 1 – 5 |
Duración: | 20 – 100 minutos |
Edad: | 12+ |
Complejidad: | Media |
Idioma: | Español |
Género: | Eurogame |
Autoría: | Uwe Rosenberg |
Ilustración: | Patrick Soeder |
Editorial: | SD Games |
PVP: | 45€ |
¿Cómo se juega?
Opinión personal
Nusfjord es uno de los juegos que más ha tardado en llegar del famoso autor alemán Uwe Rosenberg. Hemos recorrido un largo camino de eurogames, pasando por las ovejas y el trigo. Tocará ver cómo se comporta este juego donde nos enfrentaremos con los peces y nuestra empresa pesquera. Quiero agradecer a SD Games la cesión de una copia del juego para poder realizar esta reseña.
Diseño y Componentes
Si algo caracteriza a los eurogames de la serie de cosechas de Uwe Rosenberg es que suelen ser feos en general e incluir bastante texto, haciendo que el juego dependa del idioma (por ejemplo, Agricola, Hallertau, Banquete de Odín, etc.) y, en este caso, Nusfjord no es una excepción.
Nusfjord es un juego con una estética simple pero funcional. He echado de menos unas cartas de edificios más temáticas y que incluyan alguna ilustración de lo que representan. Tienen un texto que describe correctamente su efecto, pero es una lástima que no incluya ningún tipo de simbología que permita entender la carta sin tener que (re)leerla una y otra vez. Lo mismo sucede con las cartas de anciano y la falta de simbología. En caso de que quede alguna duda, el juego incluye un apéndice con todos los detalles de cada una de las cartas, ya sean las de edificio como las de anciano.
A nivel de componentes, Nusfjord destaca por tener muchos tableros y muchas cartas, rasgos característicos del dúo Uwe Rosenberg y Lookout Spiele. En la edición en castellano, SD Games ha mantenido esta esencia y el juego necesita una buena mesa para desplegarse, aunque no lo parezca a primera vista. Los componentes de madera (peces, maderas y discos de acciones) siempre son de agradecer en lugar de los de cartón (monedas).
Mecánica
Nusfjord es un eurogame donde la mecánica principal es la colocación de trabajadores. Esta mecánica está representada por los 3 discos que simulan ser nuestros meeples y son los que utilizaremos para ocupar las diferentes acciones disponibles.
Como es habitual en los juegos de Uwe Rosenberg, las mecánicas son sencillas, lo que hace que el juego sea muy fácil de entender, pero hacerlo bien y obtener un buen resultado al final de la partida es el reto que tendremos que superar.
Por otro lado, el juego también incluye un cóctel de mecánicas secundarias que le darán la densidad y complejidad que encontraremos al jugar. La más destacable es la gestión de recursos. Los peces, los troncos y las monedas serán el trío de recursos para cuidar y administrar lo mejor posible, teniendo en cuenta que las monedas serán puntos al final de la partida pero al mismo tiempo un recurso clave para hacer más potente nuestra empresa pesquera.
Estos recursos también los gestionaremos entre nuestro suministro general, donde tenemos la madera limitada a 12, y nuestra reserva, donde tenemos los peces limitados a 8. Un equilibrio que deberemos mantener para no desperdiciar ningún recurso.
Para finalizar, solo agregar que el juego también incluye la mecánica de construcción de ciudad (city-building), pero en este caso para desarrollar nuestra empresa. Se aplica de una manera más suave que si fuera una mecánica principal y, además, no es necesaria durante la partida si la persona no lo desea. Podemos elegir entre construir edificios y también reclutar ancianos que nos proporcionarán acciones más potentes que las que hay en el tablero principal.
Experiencia
Si tuviera que describir la experiencia de Nusfjord con una palabra, sería emoción. Me explico. Una partida de Nusfjord tiene una duración de 7 rondas y tendremos 3 acciones por ronda: en total, 21, como habrás calculado. La puntuación de las partidas oscila normalmente entre los 25 y los 40 puntos, siendo siempre muy igualadas, ya sea por una puntuación baja o alta. Durante la partida, la puntuación está descubierta y en todo momento podemos ver lo que llevan los oponentes. Esto implica que cada acción que tomamos, especialmente en las últimas dos rondas, debe significar maximizar puntos y buscar la victoria. La tensión que se genera conforme se acerca el final de la partida y todos quieren rascar esos últimos puntos es simplemente fantástica, y lo mejor es que, aunque hay muchas opciones para jugar, son muy pocas las que realmente otorgan puntos y permiten obtener ese impulso final.
Una vez explicada mi primera impresión del juego, permíteme contarte cómo es en cuanto a escalabilidad. El juego es perfecto para jugar a 2, ya que hay el conflicto justo para interferir en la estrategia y el desarrollo del otro jugador. La parte de los bonos personales probablemente se aproveche más con más jugadores, pero tampoco es la parte más crítica como para condenarlo a no jugarlo en pareja. Sin duda, es así como más me gusta el juego, ya que se convierte en un duelo táctico y lo que priorices tiene una repercusión directa en tu juego (ya sea para perjudicar al otro jugador o para potenciar tu motor).
En cambio, las partidas con 3 o más personas se ven notablemente comprometidas en el uso de los ancianos para compensar la falta de espacio en el tablero principal y tener más opciones a la hora de elegir qué acción realizar. Se nota cuanta más gente juega. Aunque tengas la acción para copiar otra ya ocupada, tener tu propio anciano es un interesante motor para explotar y aprovechar.
El sistema de gestión de recursos con la reserva y el suministro personal es bastante exigente y no habrá partida en la que no lamentemos la falta de un pez o una madera para llevar a cabo una acción. Especialmente hacia el final de la partida, cuando la madera, si no tienes una fuente de ingresos pasiva, cuesta bastante conseguir.
El flujo de la partida es un cohete. Os recordará a juegos más complejos como Agrícola, donde el ritmo es muy ágil, pero me da la sensación de que en Nusfjord, al tener las acciones cerradas y tampoco ser una gran cantidad (12 + tus ancianos), la partida va volada y se cumplen perfectamente los 20 minutos por persona. Lo mejor de todo es que cada nivel de cartas, tenemos 3 en total, incorpora las cartas suficientes para hacer dos partidas a 2 personas seguidas a modo de revancha. Haciendo posible así que, una vez dominas el juego, puedas llegar a hacer 2 partidas en poco más de una hora. Magia Uweriana.
En definitiva, en Nusfjord me he encontrado un juego rápido, feo pero agradable de colocación de trabajadores, donde tendremos que obtener el máximo de puntos posibles durante 7 rondas. El juego es exigente en la gestión de recursos y la toma de decisiones en las acciones. Sin embargo, lo encuentro una muy buena puerta de entrada (sin ser demasiado sencillo) tanto para aquellas personas que quieren explorar nuevos eurogames y probar cosas un poco más elaboradas, como para personas con más experiencia en juegos complejos que buscan lo que perfectamente podría ser un eurofiller debido a su corta duración.

