The Mind

Es momento de unir nuestras mentes y prepararnos para un juego cooperativo donde conectaremos con nuestros compañeros para superar todos los niveles. Estamos hablando de The Mind, un filler cooperativo nominado a mejor juego del año en 2018. Un auténtico reto creado por Wolfgang Warsch (creador de juegos como el optimus ) y que, de la mano de Mercurio, podemos disfrutarlo en nuestro país. En este juego, el objetivo es conseguir ordenar una serie de cartas numeradas del 1 al 100, superando diferentes niveles, con el añadido de que no podemos comunicarnos de ninguna manera con nuestros compañeros. El secreto del juego está en saber dominar el tempo de la partida. Un juego que nos absorberá desde la primera partida.

Jugadores:2 – 4
Duración:20 minutos
Edad:8+
Complejidad:Baja
Idioma:Castellano
Génereo:Cartas
Autor/es:Wolfgang Warsch
Editorial:Mercurio
PVP:12,95€

Componentes

  • 100 Cartes numeradas (del 1 al 100).
  • 12 Cartas de nivel (del 1 al 12).
  • 5 Cartas de vida.
  • 3 Cartas de estrella ninja.
  • Instrucciones.
the mind contingut

Preparación de la partida

Se pondrán una cantidad determinada de vidas y de estrellas ninja sobre la mesa en función del número de jugadores. Las vidas y las estrellas restantes se dejan a un lado de la mesa por si se utilizan durante la partida. A continuación los jugadores hacen una pila con las cartas de nivel necesarias que viene determinado también por el número de jugadores. Se ordenarán de forma ascendente y el nivel 1 estará en lo más alto de la pila. Finalmente, se mezclan las 100 cartas numeradas y cada jugador recibe una (por el nivel 1). El resto de cartas se apartan a un lado de la mesa.

La cantidad de vidas, estrellas ninja y los niveles que se han de jugar se determinan en la siguiente tabla:

2 JugadoresNivel 1 – 122 vidas1 estrella ninja
3 JugadoresNivel 1 – 103 vidas1 estrella ninja
4 JugadoresNivel 1 – 84 vidas1 estrella ninja
the mind preparación
Ejemplo de preparación de una partida a 3 jugadores

Mecánica del Juego

Antes de comenzar un nivel los jugadores deben concentrarse. Cuando los jugadores están preparados para afrontar el nivel extienden la mano sobre la mesa. Cuando todos lo han hecho, el nivel comienza.

En este juego no hay turnos. Todos los jugadores juegan al mismo tiempo, cuando lo creen conveniente. Tal y como hemos dicho, el objetivo del juego es ordenar ascendentemente las cartas que los jugadores tienen en sus manos empezando por la más baja. Las cartas deben jugar de una en una desde la mano del jugador en la pila de cartas que estamos ordenando. Un mismo jugador puede tirar tantas cartas seguidas como quiera; eso si, vigilando que alguien no tenga una carta más baja y ello suponga cometer un error. Los jugadores no pueden comunicarse de ninguna manera ni pactar una estrategia para determinar el tiempo entre cada carta jugada.

Cuando todos los jugadores han jugado todas las cartas de sus mano , se considera que el nivel ha superado. Se vuelven a mezclar las 100 cartas y se reparten tantas cartas como indica el siguiente nivel (dos cartas al nivel 2, tres al 3, y así sucesivamente).

Recompensas: Hay niveles que, una vez superados, nos regalarán una estrella ninja o una vida. Tomaremos una carta de la reserva y la pondremos con las vidas o estrellas ninja que tenemos en juego. Como máximo, los jugadores pueden tener 5 vidas y 3 estrellas ninja.

Error: Cuando un jugador juega una carta y alguien tiene una más baja el juego se interrumpe automáticamente. Los jugadores pierden una vida y se descartan todas las cartas que tengan un valor inferior a la carta jugada. A continuación los jugadores se vuelven a concentrar y el nivel se reanuda de aquel punto.

the mind partida

La estrella ninja: En cualquier momento de un nivel, un jugador puede levantar la mano para proponer utilizar una estrella ninja. Una estrella ninja sirve para que todos los jugadores descarten la carta más baja que tengan en la mano. Si todos los jugadores están de acuerdo utilizará dicha estrella ninja, sino, no. Después de utilizar la estrella, los jugadores vuelven a concentrarse y se reanuda el nivel.

Final de la Partida

Una partida de The Mind tiene dos finales: Si los jugadores consiguen superar todos los nivelesganan la partida. Sin embargo, si los jugadores pierden la última vida, habrán perdido .

the mind final

Valoración Personal

Si tuviéramos que describir The Mind con una sola frase sería: nunca un juego tan simple ha sido tan complejo para ganar. Con The Mind hemos descubierto que jugar siempre con las mismas personas genera una afinidad que, en este caso, es la clave para superar el juego.

El secreto, y único secreto, en este juego lo tenemos en conocer a tus compañeros de equipo y, es por ello, que requiere un pequeño entrenamiento si queremos llegar hasta el final del juego. Es de los mejores fillers que podemos encontrar en el mercado por un precio bastante bajo, asequible para todos los bolsillos, que nos dará horas de diversión tanto a pequeños como a mayores, comprobado y asegurado.

El diseño del juego es muy simple pero muy amigable y agradable de ver. Personalmente, fue uno de los motivos de la compra, el conejo de la portada, nos gustó mucho. En cambio, los materiales no tenemos nada que destacar, son simples y sencillos. Una pena que no se puedan enfundar las cartas ya que no caben en la caja. Es el puntos más flojo del juego.

En cuanto a la mecánica del juego, no puede ser más simple, los jugadores van jugando cartas sin ningún tipo de orden hasta tenerlas todas ordenadas. Esta mecánica de juego hace que la escalabilidad mejore por cada jugador que juega. De todos modos, una partida a dos jugadores es divertida igualmente.

Podemos prometer que nunca hemos tenido momentos de tensión y de épica iguales a los que hemos tenido jugando a The Mind. Las situaciones donde se consiguen encadenar unas cuantas cartas numéricamente consecutivas genera una adrenalina en la mesa que no lo hemos visto con ningún otro juego.

Como conclusión final, The Mind es un juego único en el mundo de los fillers el que consideramos casi obligatorio en cualquier ludoteca. Detrás de la sencillez se esconde un juego difícil pero muy emocionante y adictivo. Esperamos que lo incorporéis en vuestra colección si aún no lo habéis hecho y nos dejéis vuestra opinión en la sección de comentarios.

Jugador Inicial

Enfermo de los juegos de mesa. Me gusta compartir esta afición con mi gente y, de paso, compartirla con cualquiera que tenga interés en los juegos. Me veréis haciendo reseñas, recomendaciones y tutoriales por las distintas redes sociales y la página web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio